Términos y condiciones generales
Artículo 1: Disposiciones generales y definiciones
1.1 En estos Términos y condiciones generales, se entiende por contratista: EHC-Consultancy
BV, con domicilio social en Begijnhofstraat 1, 2870 Puurs, Bélgica, e inscrita en el registro
mercantil de Malinas con el número BE0647.817.963.
1.2 El contratista puede considerar como su cliente a la persona física o jurídica que le haya
encomendado el encargo.
1.3 Estos Términos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas y a todos los
acuerdos entre el contratista y el cliente a los que el contratista haya declarado aplicables estos
términos y condiciones, a menos que ambas partes se hayan desviado explícitamente de estos
términos y condiciones por escrito.
1.4 En ningún caso la nulidad de una o más cláusulas de estos Términos y condiciones
generales dará lugar a la nulidad de las demás cláusulas.
1.5 La versión en neerlandés de estos Términos y condiciones generales prevalecerá sobre las
versiones en cualquier otro idioma.
Artículo 2: Responsabilidad
2.1 El contratista solo será responsable de los daños que sean resultado directo y demostrable
de un defecto atribuible al contratista. El contratista nunca podrá ser considerado responsable
de todas las demás formas de daño, como pérdidas comerciales, daños debidos a la falta de
calidad de los productos o servicios, daños debidos a la falta de calidad de los productos o
servicios, daños debidos a la falta de calidad de los productos o servicios, daños debidos a la
falta de calidad de los productos o servicios, daños deb.
2.2 Cuando proceda, el contratista no podrá ser considerado responsable de errores
insignificantes en la traducción realizada por el contratista ni de errores de ningún tipo en la
ejecución de un encargo administrativo general , un encargo de administración en el hogar o
un encargo de software.
Artículo 3: Reclamaciones
3.1 En caso de reclamaciones relativas al encargo realizado, el cliente deberá dirigirse al
contratista por escrito, exponiendo los motivos e incluyendo una relación detallada de sus
comentarios, en un plazo de tres (3) días hábiles a partir de la fecha de entrega. Una vez
transcurrido el plazo establecido de tres (3) días hábiles, se considerará que el encargo ha sido
aceptado y aprobado por el cliente. La formulación de una reclamación no exime en modo
alguno al cliente de su obligación de pago. El hecho de que el contratista reciba una
reclamación no puede ser considerado por el cliente como una señal de que el contratista
considera justificada la reclamación o oportuna su presentación.
3.2 Si la reclamación es válida y se formula dentro del plazo indicado en el punto 3.1, el
contratista se compromete a analizar, cambiar y/o mejorar el trabajo entregado sin la más
mínima compensación y en un plazo de tiempo limitado.
3.3 Si el trabajo entregado ha sido modificado por el cliente o por terceros, todas las quejas
resultantes se considerarán infundadas.
Artículo 4: Presupuestos y celebración del acuerdo
4.1 Todos los presupuestos y ofertas realizados por el contratista no son vinculantes.
4.2 Cada oferta es válida durante treinta (30) días a partir de la fecha de la oferta. El
contratista se reserva el derecho de modificar o cancelar su oferta, en su totalidad o en parte,
hasta la aceptación final y por escrito de la asignación por parte del contratista. Las tarifas
indicadas con fines comerciales (en folletos, el sitio web, boletines informativos, etc.) pueden
modificarse siempre que el contratista emita una advertencia por escrito.
4.3 La realización de pedidos de traducción, pedidos de administración general, pedidos de
administración de atención domiciliaria o pedidos de software personalizado debe realizarse
siempre por escrito por correo electrónico. Los pedidos realizados por teléfono deben ser
confirmados por escrito por el cliente en un plazo de veinticuatro (24) horas si el día siguiente
es laborable. De no ser así, el pedido se considerará inexistente.
4.4 El acuerdo para llevar a cabo el encargo se establece mediante la aceptación por escrito
por parte del cliente de la oferta del contratista o, si no se ha realizado ninguna oferta,
mediante la aceptación por escrito por parte del contratista de un encargo realizado por el
cliente. El contratista se reserva el derecho de revocar el presupuesto realizado y los plazos de entrega
especificados incluso después de que el cliente haya aceptado la oferta, si el contratista no ha
podido inspeccionar la totalidad del encargo de cualquier naturaleza antes de la oferta. El
contratista se reserva el derecho de revocar el presupuesto realizado y los plazos de entrega
indicados después de que el cliente haya aceptado la oferta si el contratista no ha podido
inspeccionar la totalidad del encargo de cualquier naturaleza antes de la oferta. El acuerdo
para llevar a cabo la asignación solo se celebrará con la condición de que el contratista, tras la
inspección de la asignación de cualquier naturaleza, pueda cancelar el acuerdo dentro de un
período de tiempo razonable por razones importantes, sin que esto resulte en ninguna
responsabilidad hacia el cliente. El contratista también podrá rechazar encargos con contenido
delictivo y textos contrarios a las buenas costumbres tras la celebración del acuerdo. Al
aceptar la oferta y/o realizar el pedido, el cliente acepta los Términos y Condiciones
Generales del contratista.
Artículo 5: Modificación y cancelación de encargos
5.1 En caso de que el cliente modifique el acuerdo después de la aceptación final del encargo
por parte del contratista, tal y como se establece en el punto 4.4, el contratista se reserva el
derecho de modificar los términos y/o tarifas acordados o de rechazar el encargo después de
todo. Si el contratista decide rechazar el encargo después de todo, el cliente está obligado a
pagar la parte del trabajo ya completada.
5.2 En caso de cancelación o rescisión del contrato por parte del cliente después de la
aceptación final del encargo por parte del contratista, tal y como se establece en el punto 4.4,
el contratista se reserva el derecho de facturar al cliente el cien por cien (100 %) del trabajo
entregado si el encargo en cuestión ya se ha iniciado. El trabajo ya realizado se pondrá a disposición del cliente. Si el encargo aún no ha comenzado en el momento de la cancelación del contrato por parte del cliente, el contratista exigirá una indemnización del veinticinco por ciento (25 %) del trabajo entregado. El trabajo ya realizado se pondrá a disposición del cliente. Si el encargo aún no se ha iniciado en el momento de la cancelación del acuerdo por parte del cliente, el contratista exigirá al cliente una
compensación del veinticinco por ciento (25 %) del importe total de la factura.
Artículo 6: Ejecución del encargo y confidencialidad
6.1 El contratista se compromete a llevar a cabo el encargo realizado por el cliente, o a
hacerlo llevar a cabo, con sólidos conocimientos y experiencia profesionales. Al llevar a cabo
el encargo, el contratista tendrá en cuenta los objetivos e instrucciones del cliente. El cliente
deberá comunicar estos objetivos e instrucciones al contratista al realizar el encargo. Si la
realización del pedido no va acompañada de una declaración de objetivos o instrucciones, el
contratista asumirá que el pedido está destinado a uso interno dentro de la empresa del cliente.
Si el cliente proporciona instrucciones oportunas, razonables y responsables después de
realizar el pedido, el contratista se compromete a incluirlas en el pedido.
6.2 El cliente se compromete a proporcionar al contratista los materiales necesarios para el
pedido realizado en un formato legible por correo electrónico. Si el texto del archivo no puede
ser reconocido por el software más comúnmente utilizado, el contratista puede cobrar un
recargo por la transcripción de los materiales originales. El contratista se compromete a
informar al cliente de este aumento de tarifa de manera oportuna. Si el cliente utiliza
ortografías que difieren del estándar reconocido para las traducciones, debe comunicarlo al
realizar el pedido. Lo mismo se aplica a la terminología específica y a los nombres de marcas
para los trabajos de traducción. Si el contratista no recibe tales instrucciones, siempre
entregará una traducción que sea generalmente comprensible. Sin embargo, si esto resulta
imposible, como en el caso de abreviaturas internas y similares, el contratista lo dejará como
está en el idioma de origen e indicará esto al cliente en el momento de la entrega. La
responsabilidad de entregar la traducción por correo electrónico recae enteramente en el
contratista.
6.3 El contratista se compromete a tratar el contenido de los pedidos de acuerdo con el deber
de confidencialidad.
6.4 El contratista se reserva el derecho de encargar la tarea a un tercero sin previo aviso por
escrito al cliente y a menos que se acuerde lo contrario por escrito. En este caso, el contratista
se compromete a garantizar que este tercero sea capaz de respetar la obligación de
confidencialidad y de llevar a cabo la tarea correctamente.
Artículo 7: Derechos de autor
7.1. El contratista conservará los derechos de propiedad intelectual de las traducciones
realizadas por él hasta que el cliente haya pagado la factura correspondiente al trabajo.
7.2. El cliente indemnizará al contratista por cualquier reclamación de terceros derivada de
presuntas infracciones de los derechos de autor durante la realización del trabajo.
Artículo 8: Plazo, forma y momento de entrega
8.1 A menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito, el contratista no estará
obligado por los plazos de entrega y ejecución estipulados por el cliente. El plazo de entrega
acordado se considerará un plazo objetivo. A pesar de que el contratista hará todo lo posible
por cumplir el plazo de entrega acordado, se compromete a informar al cliente
inmediatamente desde el momento en que tenga claro que el encargo en cuestión no puede
entregarse en el plazo establecido (por ejemplo, debido a fuerza mayor, tal como se define en
el artículo 10).
8.2 En caso de que se exceda el plazo establecido en al menos ciento sesenta y ocho (168)
horas, el cliente tiene derecho a rescindir unilateralmente el pedido realizado. Esta decisión
debe comunicarse explícitamente al contratista por escrito (por correo electrónico). Bajo
ninguna circunstancia el cliente podrá exigir una compensación. Cualquier trabajo ya
realizado será facturado y puesto a disposición del cliente.
8.3 En general, la entrega de los encargos realizados por el contratista se realiza
electrónicamente por correo electrónico o a través de los programas habituales acordados.
8.4 La entrega se realiza después de que el contratista haya enviado el pedido ejecutado por
correo electrónico o a través de los programas habituales acordados. 8.5 En relación con la
ejecución del acuerdo por parte del contratista, el cliente está obligado a hacer lo siguiente:
8.5 En relación con la ejecución del acuerdo por parte del contratista, el cliente está obligado
a hacer todo lo que sea razonablemente necesario o deseable para permitir la entrega oportuna
por parte del contratista.
Artículo 9: Honorarios, recargos, descuentos y pagos
9.1 Todos los precios indicados por el
contratista están en euros y no incluyen el IVA, a menos que se indique explícitamente lo
contrario por escrito. El precio indicado por el contratista para el servicio a realizar es el
siguiente:
9.2 A menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito, la tarifa se basará, en
principio, en la tarifa estándar del contratista, dependiendo de la naturaleza de la asignación.
9.3 Además de la tarifa estándar, el contratista puede aplicar ciertos recargos. Los fines de
semana y los días festivos no cuentan como días laborables. En este caso, el contratista tiene
derecho a aumentar el precio. Esto también se aplica al material de origen que se entrega en
un estado poco legible (véase 6.2).
9.4 A menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito, el pago de la factura debe
realizarse a más tardar catorce (14) días a partir de la fecha de la factura en la moneda en la
que se emite la factura, es decir, en euros, y esto
9.5 Bij niet-betaling van de factuur op de vervaldag van deze factuur, behoudt de opdrachtnemer zich het recht voor, van rechtswege en zonder in-morastelling:
- a reclamar un interés de demora del diez por ciento (10 %);
- exigir costes administrativos adicionales, fijados en quince euros (15 €), para que el
contratista envíe cada recordatorio por carta certificada. - En caso de retraso en el pago, cada pago realizado por el cliente cubrirá primero el
importe principal de la factura pendiente, luego los costes administrativos y luego los
intereses de demora.
9.6 En caso de impago de la factura en la fecha de vencimiento, el contratista se reserva el
derecho, por ministerio de la ley y sin previo aviso, de suspender todos los pedidos hasta el
pago total de todos los importes adeudados, es decir, la suma principal y los costes
adicionales.
Artículo 10: Fuerza mayor
10.1 No se puede atribuir una deficiencia al contratista, ya que la deficiencia no se debe a su
culpa, ni es por su cuenta en virtud de la ley, acto legal o práctica generalmente aceptada. En
este caso, las partes tampoco están obligadas a cumplir las obligaciones derivadas del
acuerdo.
10.2 Si el contratista tiene que interrumpir la ejecución del acuerdo debido a fuerza mayor, se
reserva el derecho a una compensación por el trabajo realizado hasta ese momento y los
costes incurridos.
Artículo 11: Resolución de disputas y legislación
11.1 Todas las relaciones jurídicas entre el contratista y el cliente están sujetas exclusivamente
a la legislación belga.
11.2 Cualquier disputa relacionada con estos Términos y condiciones generales estará sujeta a
la jurisdicción exclusiva de los tribunales del domicilio social del contratista.